Grupo 62
07/05/2015
Mamíferos
Los mamíferos:
-
Tienen el cuerpo cubierto de pelo.
-
Las hembras tienen mamas, que segregan la leche para alimentar a sus crías.
-
Tienen labios y dientes. Con los labios succionan la leche materna sin causar daño. Algunas ballenas sustituyen los dientes por unas finas láminas llamadas barbas.
-
Las extremidades están convertidas generalmente en patas, que le sirven para desplazarse. Los mamíferos acuáticos tienen sus extremidades convertidas en aletas; y los mamífereos voladores, como los murciélagos, poseen membranas en sus extemidades anteriores, convertidas en alas, que le sirven para volar.
-
Tienen temperatura constante, es decir, son de sangrecaliente: la temperatura de su cuerpo no cambia aunque cambie la exterior.
-
Respiran por pulmones. Los mamíferos acuáticos tienen que salir a la superficie del agua para tomar el oxígeno del aire.
-
Su circulación es doble y completa.
-
La mayoría son vivíparos.

Carnívoros
Son animales que se alimentan de carne, cazando su presa para luego comerla, las garras de los animales carnívoros depredadores son importantes para agarrar su presa y poder comerla con más fácilidad.
Ejemplos:
-
León
-
Puma
-
Lobo
-
Tigre


Primates
Son un grupo de mamíferos con largos brazos y, en algunas especies, con largas colas, en otras sin cola, tienen ojos situados en la parte frontal de la cabeza y unos pabellones auditivos pequeños. Se clasifican en:
-
Prosimios: lémures y tarsios
-
Los simios: babuinos, mandriles, macacos
Los primates no tienen sistemas defensivos eficaces para luchar contra un tigre, un león o cualquier otro depredador de gran tamaño.



Herbívoros
Son animales que se alimentan exclusivamente de plantas, pastos, hierbas y vegetales en general. Hay mucho herbívoros que comen huevos y otras especies.
Ejemplos:
-
Caballlo
-
Cebra
-
Elefante
-
Jirafa




Acuáticos
Los mamíferos marinos presentan las mismas acaracterísticas que los terrestres, pero se han adaptado a las condiciones necesarias para poder vivir gran parte de su vida en el océanos.
Para mantenerse calientes en el agua del mar, estos animales dependen de una capa gruesa de grasa que cubre sus cuerpos. Muchos mamíferos marinos permanecen bajo el agua por periodos muy largos, pero tienen que salir a la superficie a tomar aire para poder respirar, para poder quedarse bajo elagua vario tiempo, almacenan oxígeno en sus músculos y en su sangre.


